La Primera Vez

Esta es mi primera vez...
Yo sé que se va a sentir una leve desilusión cuando les diga que al escoger el nombre del título para mi primera entrada, pensé y me dije... ¡si pongo ese título, quienes lo lean, quizas piensen en la ocasión de leer la primera vez alguien en la intimidad!... siento la desilusión, pero este no es el caso.

No los culparía bajo ninguna circunstancia si lo piensan, pues incluso yo lo he puesto en mi mente, como avalando el poder del marketing. Perdón la honestidad.
Además ¿porque habría de juzgar a otro por pensarlo?... 
Pero no, no se trata de mi primera vez en el sexo de lo que pretendo escribir, más bien se trata precisamente, de mi primera vez aquí en el mundo bloggers, de mi primera vez haciendo uso consciente de estar aquí, ahora, escribiendo para ser leído,  y está ocurriendo en este mismo instante, mientras voy escribiendo, esta sucediendo que voy creando la ilusión de quien pueda interesarse realmente por este contenido. 
Me resulta enormemente necesario contarles en esta mi primera vez, cuál es el propósito de este blog y por su puesto contarles a que he decidido dedicar mi vida.

Primeramente deben saber que soy psicólogo, terapeuta, con mucha alegría aprovechar de reconocer que soy uno de esos terapeutas que se consideró un ser humano herido antes de ser tarapeuta y que luego comprendió que para ser terapeuta y ayudar a otros verdaderamente, primero debía sanar las heridas profundas de ese ser humano que habitaba en mí o en el que habito yo... quien sabe.
Usar este espacio, para contarles de ese tan hermoso proceso. Proceso al cual algunos llaman el camino del guerrero.  por otros llamado "el despertar de la consciencia" o como la maduración hacia la idea de darse cuenta. 
Poder compartir en este blogg mediante ejemplos y experiencias que permitan a otros transitar por este camino con una ayuda extra, creo es una forma de contribuir a que mi despertar tenga más sentido, más frutos que solo mi propio darme cuenta, ese que me llevó a entender que solo era un idiota transitando por la vida, cumpliendo expectativas de otros, por el deseo insatisfecho de ser amado, ese deseo de ser visto, ocasionado seguramente como a todos, en la infancia, mientras tanto pasaba frente de mis ojos la posibilidad de ser feliz y disfrutar de la enorme recompensa que hay detrás de estar vivo.
Compartir por ejemplo que al igual que la mayoría de mis cercanos, vivía atrapado en el tedioso espacio de la preocupación, de la culpa, de los prejuicios y las suposiciones, esa suposiciones que me hacían habitar ese mundo surrealista, donde tu mente transita mayormente en el espacio del futuro, generando una ansiedad silenciosa e incontrolable.  Y en ocasiones de tanto habitar el futuro y buscando escapar del estrés, me refugiaba buscando respuestas en el pasado, donde esperaba encontrar entendimiento, generalmente encontraba nostalgia y añoranzas, escenario donde, también aparecen fantasmas, como; "lo que pudo ser y no fue, lo que puede haber hecho mejor, las cosas que no dije y me caye"... y se siente más fuerte la culpa y la tristeza al saber que nada se puede hacer ahí.
Bien dicha la frase "La Ansiedad es la enfermedad de estar en el futuro y la Depresión la pandemia que arrastramos del pasado".

Es por eso  y otro par de cosas, que se me da la gana de escribir y compartir con ustedes mi primera vez, no pretendo guardarme nada... después de todo son 37 años de experiencias y lecciones. Para alguien ese tiempo puede resultar poco, pero sin duda, es una vida cargada de circunstancias, circunstancias que me ponen felizmente en este escenario y no en otro.  Con 2 matrimonio como patrimonio personal, el primero dolorosamente abortado y de basto aprendizaje,  y el segundo felizmente vigente y de maravilloso presente, después de 14 años de relación, donde transitamos desde el apego y resolución de este,  hasta experimentar la transformación al amor real y la plenitud de la certeza, 3 hijos, cada uno en diferentes etapas de desarrollo. Por tanto me atreveré reflexionar con simpleza y en profundidad sobre las dificultades de la crianza de niños en las distintas etapas.  Las mismas dificultades que se que ustedes también intentan sortear; los niños en etapa escolar y sus desafíos, la ambigüedad de los preadolescentes y la independencia de la adolescencia, sin tapujos, para que descubramos juntos, que esas circunstancias que llamé, "dificultades", pueden ser tremendas oportunidades, ¿como saben? por ahí la interrogante a si se está haciendo bien la tarea, deje de venir acompañada de tanta incertidumbre.  
37 años en los que habiendo enfrentado la muerte, en sus distintas formas, Incluso de frente, sufrido y superado el duelo, la pérdida y el abandono, 37 años para la construcción del ser, que pretende reinventarse dia con dia, después de transitar por el vacío de no verse y el renacimiento en el reencuentro con  la esencia y la aceptación de la propia existencia. 

Sin más preámbulo me despido y pongo fin a mi primera vez, no sin antes dejar en claro que mis relatos están siendo expresados desde la óptica de lo masculino frente el desafío de la vida y que nada de lo que escriba, es la verdad absoluta, sino más bien el resultado de la percepción de un caminante que busca. 

Gracias y buen viaje.


Comentarios

  1. Respuestas
    1. La gratitud es un estado sanador, agradecer nos hace sin querer ponernos en un estado de gracia.
      Asi que gracias a ti por manifestar tu presencia, hace que mi primera vez sea maravillosa y espero no defraudar.
      Saludos y un abrazo.

      Eliminar
  2. Interesante, quedo a la espera de lo que viene ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Marcela.
      Agradezco tu comentario, he pensado en que lo que viene requiere de conexion con quien me lea, asi que he estado trabajando en eso. Pues no se trata de mi y de la satisfaccion del ego, sino de una idea genuina de compartir y ser colaborativo.
      Te agradezco el interes un abrazo.

      Eliminar
  3. Gracias por compartir tu experiencia y tus conocimientos; también me encuentro en ese viaje, feliz criando como padre soltero a 3 de 4 hijos pequeños y preadolescentes, la mejor decisión de mi vida.
    Saludos y un abrazo fraterno de otro caminante...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien Carlos, gracias por escribir y contarnos de tu travesía, es bueno saber que aun quedan super héroes que admirar, buen viaje...

      Eliminar

Publicar un comentario